La Naturaleza Al Servicio De Tu Salud

La Naturopatia es el estudio, desarrollo y aplicación de terapias de origen natural en la prevención y tratamiento de la salud. Tiene sus antecedentes en prácticas ancestrales variadas usada por diversas culturas, algunas milenarias como la Medicina Tradicional China y la Medicina Ayurveda (Medicina Tradicional de la India) y practicada en sus orígenes por las comunidades y sus sanadores, en diferentes rangos de preparación y experticia, desde los tradicionales “curanderos” hasta los reconocidos “chamanes”. Su introducción en la medicina occidental en forma académica ha permitido la formación, conocimiento y preparación rigurosa de los médicos y su aplicación en diferentes momentos de la salud y la enfermedad.
Los productos de origen natural, han sido utilizados como alimentos y como remedios, obtenidos desde la simpleza de la preparación hogareña hasta la compleja fabricación industrial como “medicamentos de origen natural”.
En el tratamiento del cáncer, los pacientes y sus familias se ven “inundados” de información empírica -es decir sin demostración académica- de la efectividad de los productos naturales. Esta información viene de la tradición familiar o de la comunidad, o bien de expendios de productos que buscan la comercialización y su correspondiente lucro, sin importar si es o no efectivo y lo más peligroso con la premisa de la falta de reacciones adversas o efectos toxicos supuestamente, de los productos naturales
La Medicina se ha preocupado por el estudio riguroso de los componentes naturales como terapéuticos, desde el estudio antiguo de la “botánica” hasta los modernos métodos de laboratorio de la “naturopatía”. En la práctica actual, es indispensable que se realicen estudios e investigaciones para permitir conocer los productos, sus modos de acción, su comportamiento en el organismo humano, sus propiedades y sus posibles efectos adversos o desfavorables.
Resultado de investigaciones y estudios, destacamos la importancia del uso de algunos alimentos que han sido validados como verdaderos “anticáncer” y que debemos incluir en nuestra dieta en forma regular.
- Cúrcuma
- Te verde
- Gengibre
- Aguacate
- Uvas
- Ajo
- Cebolla
- Tomate
- Hongos
- Nueces y almendras
Estos alimentos pueden ser incluidos en la dieta en forma regular en deliciosas preparaciones.
En Programa CENIT, el aprendizaje de la preparación de alimentos saludables y exquisitos es parte de los propósitos y por ello los talleres de cocina saludable son una de nuestras actividades frecuentes.